-

sábado, 1 de junio de 2013

En flagrancia capturados dos hombres con armas de fuego

Bucaramanga, 31 de Mayo 2013.- Tropas del ejército pusieron a buen recaudo a dos hombres que al parecer comercializaban armas de fuego.
En el marco de la operación ´Espada de Honor´ soldados de la Segunda División impidieron el tráfico y porte de armas en el municipio de Puerto Wilches, Santander.
La acción militar se presentó en área rural de la vereda La Cristalina, mediante un puesto de control efectuado por soldados del Batallón Especial, Energético y Vial N° 7, adscrito a la Quinta Brigada.
Al realizar la requisa a los dos hombres de 32 y 36 años de edad, los efectivos militares les incautaron dos escopetas de diferentes calibres y munición.
Los capturados en flagrancia, quedaron a disposición de la Fiscalía Primera seccional Barrancabermeja por el presunto delito de fabricación, tráfico porte de armas. Fuente: Oficina de prensa de la Quinta Brigada

viernes, 31 de mayo de 2013

Finaliza Ciclogira por la Paz este sábado en Micoahumado

Ciclogira por la paz
Morales, Bolívar,- Este primero de junio termina en Micoahumado, Morales, Bolívar la programación de la Ciclo-Gira por la Paz que un grupo de ciudadanos realizó durante un mes, partiendo de Puerto Berrio.
Son 30 días de aprendizaje, preguntas, y compartir con los habitantes de cada municipio, dijeron los participantes. Fue una larga travesía por 11 municipios del Magdalena Medio, con una la gran acogida por parte de los habitantes de cada ente a los que llegaron. Esto fue una experiencia  enriquecedora, reiteraron.
Entre los municipios incluidos en la Ciclo-Gira por la paz están, Puerto Berrio, Barrancabermeja,  Yondó, Puerto Wilches, San Pablo, San Aalberto, San Martín, Aguachica, Cesar; Gamarra y para finalizar este 1º de junio en Micoahumano, en el Sur del departamento de Bolívar.
La gira salió el 2 de mayo y finaliza a este sábado.
Colaboración de Carmen Cecilia Pedraza

sábado, 25 de mayo de 2013

Habitantes de Ciudadela Nuevo Girón actualizan el Sisben

Girón, Santander.-  El gobierno municipal a través de la oficina asesora de Planeación inició una campaña de conocimiento y socialización del Sisben entre la comunidad de la Ciudadela Nuevo Girón.
Igualmente solicitó a los presidentes de las juntas de acción comunal para que sean ellos quienes  ayuden a divulgar este procedimiento y los beneficios al Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios (Sisben), que permitan dirigir a los usuarios a los programas sociales del gobierno nacional.
La jefe de la oficina asesora de Planeación, Mónica Yaneth Díaz Gutiérrez, agregó que en la actualidad  se inició  la campaña para que la comunidad en general, conozcan la forma del Sisben metodología III, para informarles qué  deben hacer y cómo direccionar el trámite ante Planeación municipal. 
Se estima que en la Ciudadela Nuevo Girón, viven alrededor de 7 mil personas y salen registrados en la base del DNP, sólo dos mil personas; por esa razón se va realizar una nueva encuesta para que las personas que tengan registrado su antigua dirección de residencia, la actualicen, manifestó Mónica Yaneth Díaz Gutiérrez.  Fuente: Alcaldía de Girón- Colaboración de Carmen Cecilia Pedraza

12 instrumentos musicales entregó Mincultura a sinfónica

El alcalde Héctor Josué Quintero y la representamnte de
Mincultura, Clara Inés Espinel  durante la ceremonia
Girón.- El Ministerio de cultura entregó dotación de instrumentos al colegio departamental San Juan de Girón en ceremonia organizada por la administración municipal.
Fueron 12 instrumentos musicales que renuevan el equipo del establecimiento  educativo, durante el acto realizado este jueves.  
La ceremonia que estuvo presidida por el Alcalde Girón, Héctor Josué Quintero Jaimes, y la delegada del Plan Nacional de Música para la Convivencia del Ministerio de Cultura, Clara Inés Espinel Chávez, también contó con la participación de concejales, funcionarios de la administración municipal, estudiantes y padres de familia.
Estudiantes que van a beneficiarse del programa
La representante del Ministerio,  Clara Inés Espinel  expresó que esta entrega hace parte de la vinculación del gobierno nacional hacia los municipios que hacen gestión en esta materia.  Agregó que  esta también es una visita para revisar los planes municipales y los recursos que el ministerio ha enviado y los que el municipio aporta para la dotación en instrumentos, los avances en los procesos musicales y que tengan los docentes contratados. “Girón, a diferencia de muchos otros municipios, tiene cuatro músicos docentes contratados y un proceso ejemplar para Santander”, manifestó la funcionaria.  
Estudiaantes integrantes de la sinfónica
Cabe mencionar que la nueva dotación fue entregada a la Banda Sinfónica de Música de Girón, dirigida por el maestro Luis Francisco Soto Márquez.
Actualmente, el municipio cuenta con dos escuelas de música en las categorías ‘Banda Sinfónica’ y ‘Música Tradicional’, y las dos resultaron beneficiadas con la entrega de instrumentos musicales y los estudiantes de todos los colegios del municipio, pueden ingresar a ella.  Fuente: Prensa de la alcaldía. Colaboración de Carmen Cecilia Pedraza

miércoles, 17 de abril de 2013

Fue cancelado Foro en Cenfer por ausencia del ministro

Bucaramanga.- Por una convocatoria del Presidente de la República a última hora, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, se excusó de intervenir en el foro ‘Políticas para lograr la competitividad del sector agropecuario frente a los retos del TLC’, que había programado el Centro de Eventos, Exposiciones y Convenciones de Bucaramanga (Cenfer) para este jueves 18 de abril, en desarrollo de Agroferia 2013.
A raíz de la ausencia del ministerio Restrepo Salazar, Cenfer canceló el mencionado foro que se tenía previsto realizar en sus instalaciones. “En los próximos días Cenfer dará a conocer la nueva fecha del foro”, dijo el gerente de esta entidad, Sergio Velásquez.
Fuente  de Comunicaciones: Centro de Eventos, Exposiciones y Convenciones de Bucaramanga
CENFER
Tel 682222 ext 1600 - Cel: 3132215775
Colaboración de Cecilia Padraza

domingo, 31 de marzo de 2013

F/blanca: Luis Jesús García Flórez postulado a la alcaldía

Luis Jesús García Flórez
Sectores populares respaldan candidatura de Luis Jesús García Flórez a la alcaldía de Floridablanca, Santander.
Es así como más de 60 líderes y amigos de todos los estratos sociales de diversos partidos políticos (Conservador, Liberal, Cambio Radical, ASI, Partido Verde, Convergencia Ciudadana, AICO…entre otros),  expresaron su aceptación a la precandidatura de LUIS JESUS GARCIA FLOREZ, a la Alcaldía de Floridablanca el pasado martes 26 de marzo.  Dicha reunión tuvo como finalidad el apoyo y pleno respaldo a las aspiraciones del nuevo precandidato al cargo máximo del palacio municipal.
Esta convocatoria fue realizada por líderes quienes reconfirmaron el apoyo a los ideales del aspirante quien insiste en la unidad, el trabajo y el servicio a las comunidades menos favorecidas de este municipio, siendo uno de los propósitos de la campaña,   para ver el cambio que los florideños tanto esperan. 
Luis Jesús García Flórez habló ante los líderes de los barrios y agradeció su postulación, al tiempo que se comprometió a realizar una serie de visitas a los distintos sectores para conocer de cerca las necesidades y propuestas de los habitantes.
Fuente: Prensa de la campaña (Reenviado por Carmen Cecilia Pedraza)

jueves, 28 de marzo de 2013

Jueves y viernes Santo, se realizan dos conciertos religiosos

Foto: Olopaenlinea.com
Girón, Santander.- En el marco de las actividades religiosas programadas por la basílica menor san Juan Bautista de Girón, en esta semana mayor, la Administración municipal Haciendo Historia, ha programado dos conciertos religiosos, los días jueves y viernes santo.
El primero se llevará a cabo este jueves santo en la basílica menor San Juan Bautista de Girón, desde las 8:00 de la noche se estarán presentando los diferentes grupos de corales del área metropolitana de Bucaramanga.
El segundo concierto, se realizará  a la misma hora, con los diferentes grupos corales del departamento de Santander, esta vez se realizará dicho evento religioso en un escenario mágico, se trata de  la capilla de las Nieves.
A estas actividades asistirá el alcalde Héctor Josué Quintero Jaimes y la gestora social, Blanca Azucena Rodríguez Romero, “Esperamos a Gironeses y turistas para que se acerquen y disfruten de las diferentes actividades religiosas programadas, durante estos días santos en la ciudad San Juan Girón, monumento nacional” puntualizó el mandatario. Colaboración reenviada por Carmen Cecilia Pedraza

Girón: Fútbol femenino con final de torneo exitoso

Santander, Campeón!
Emocionante! Así fue la gran final del torneo internacional de fútbol femenino Haciendo Historia, en el estadio primero de mayo, ubicado en el sur del municipio de Girón; a la final llegó el onceno Santandereano enfrentándose a su rival Tolima, dejando como resultado final: 1 x 1, lo que llevó a disputarse el título desde el punto penal.
El equipo Santandereano, es el campeón del torneo internacional de fútbol, anotando cinco goles x cuatro, goles que se marcaron desde el punto de pena máxima. La Gironesa, Paula delgado, fue la última en anotar y de esta forma dejar campeón al onceno Santandereano en este torneo. Ampliación

jueves, 21 de marzo de 2013

La nulidad del Decreto 4444 no afecta la existencia del derecho de las mujeres de interrumpir su embarazo

Con ocasión de la decisión del Consejo de Estado de declarar la nulidad del Decreto 4444 de 2006, expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el cual se reglamentó la prestación de algunos servicios de salud sexual y reproductiva, la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres comunica a las Entidades Prestadoras de Servicio-EPS e Instituciones Prestadoras de Servicio-IPS, que:
El Consejo de Estado declaró nulo el Decreto 4444/06  solamente en su forma, es decir  que invalidó la manera como el Gobierno utilizó las facultades  reglamentarias  previstas en la Constitución para promulgarlo.  Por lo tanto  su contenido, es decir el fondo de la materia que regula el Decreto, relacionada con la obligación de prestar el servicio para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, es incuestionable y tiene plena validez.
La nulidad de este Decreto no afecta la existencia del derecho  que tienen las mujeres de interrumpir voluntariamente su embarazo dentro de las tres causales despenalizadas [1]en la Sentencia C-355/06 de la Corte Constitucional y las nueve Sentencias posteriores[2]. La Interrupción Voluntaria del Embarazo-IVE ha sido reconocida por la Corte Constitucional como un derecho fundamental, que de ser vulnerado, afecta el goce y libre ejercicio de sus derechos humanos.
El aborto legal, seguro y oportuno es un derecho fundamental en Colombia desde  el 2006, sigue vigente y es obligación del Estado garantizar que las EPS, IPS y  Entidades Departamentales Municipales y Distritales de Salud cumplan con la prestación del servicio integral a las mujeres para acceder a una interrupción del embarazo segura. Por lo tanto no podrán negarse a practicar un  aborto en los casos ordenados por la Corte Constitucional, so pena de incurrir en la vulneración de los derechos fundamentales de las usuarias. Esto incluye intentar influenciar la decisión íntima de la mujer de desistir del ejercicio de su derecho a la IVE.
La Ley colombiana da la potestad al Gobierno de reglamentar los servicios médicos sin la necesidad de que exista una ley previa que regule cada servicio. La Corte Constitucional ha reafirmado esta posición en las Sentencias T-988/07, T-946/08, T-209/08, y T-388/09 y ha dicho que es la Ley 100 de 1993, que creó el sistema de salud, la norma que sirve de base para regular los servicios de aborto legal y seguro, como sucede con cualquier otro servicio de salud.
Cualquier obstáculo para que las mujeres accedan a la Interrupción Voluntaria del embarazo IVE vulnera los derechos humanos de las mujeres. Fuente: Ximena Correal Cabezas - Comunicadora
Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres - Celular: +57 310 6281335
Reenviado por Carmen Cecilia Pedraza

martes, 5 de marzo de 2013

Exaltación del concejo al alcalde de Bucaramanga

Luis Francisco Bohórquez

Bucaramanga.- La Mesa Directiva del Concejo de esta ciudad felicitó al Alcalde Luis Francisco Bohórquez Pedraza, por los resultados de la encuesta Gallup Colombia que lo catalogan como el mandatario local mejor calificado del país.
En el más reciente estudio de la prestigiosa firma encuestadora, el burgomaestre Bohórquez Pedraza obtiene un 61 por ciento de favorabilidad en su imagen, superando a los mandatarios de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.
Para el Cabildo Municipal el resultado alcanzado es muestra del compromiso que tiene el gobernante con su ciudad, por el acercamiento que tiene con la población y, ante todo, por el cumplimiento de sus políticas de gobierno que favorecen a todos los bumangueses.
La Presidenta Sandra Lucía Pachón Moncada considera que la muy buena puntuación del alcalde Bohórquez Pedraza se debe al trabajo serio y responsable de su equipo de trabajo y la labor coordinada que ha adelantado con el  Concejo, a la hora de estudiar y aprobar los proyectos de acuerdo que le convienen a Bucaramanga.
“La recuperación del espacio público, la devolución de sitios estratégicos a los ciudadanos y el ejercicio legítimo de la autoridad son sin duda aspectos decisivos para que los bumangueses encuestados consideren que nuestro alcalde está haciendo las cosas bien”, sostiene Pachón Moncada.
CONCEJO MUNICIPAL DE BUCARAMANGA
Carrera 11 No 34 - 52 Fase 2 Alcaldía de Bucaramanga (Sótano)
Teléfonos: 6707879 - 6420460 - 6338469 - 6523073
Bucaramanga - Colombia

sábado, 2 de marzo de 2013

Los Robots en el trabajo del periodismo del futuro

Por: Reymar Rodríguez (Lima Perú)
Hola a todos nuevamente. Hoy les quiero escribir sobre un interesante artículo que leí en el sitio web de la Red Ética Segura, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano; el artículo se titula: “Reporteros robots ya reemplazan a los de carne y hueso“.
Así como lo leen, y aunque sorprenda que, ante la velocidad con que se dan los avances tecnológicos, no se haya planteado antes dicha interrogante. Pues bien, el artículo menciona dos protagonistas: los DRONE y Narrative Science.
El proyecto DRONE es una iniciativa de las Universidades de Missouri y Nebraska. El proyecto busca capacitar a los estudiantes para el diseño, creación y manejo de vehículos aéreos no tripulados. Estos vehículos permitirían a los periodistas realizar reportajes en lugares inaccesibles; como zonas devastadas por desastres naturales, por ejemplo.
De otro lado esta Narrative Science; un software, bien puede ser considerado como inteligencia artificial, que permite ‘redactar‘noticias en base al análisis, realizado por complejos algoritmos, de un conjunto de datos. Según el artículo, la revista Forbes viene utilizándolo en sus secciones económicas y deportivas. Ampliación

PERIODISTAS VIRTUALES EN COLOMBIA

PERIODISTAS VIRTUALES EN EL MUNDO

Bersoa comunicaciones-Globedia


A partir de la fecha este sitio (Periodistas Virtuales)  será la plataforma de enlace y entradas de GLOBEDIA  una sección Internacional para la cual  bersoa comunicaciones hace aportes informativos habitualmente.   Bienvenidos a uno de los sitios más completos en información.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...